En este ejercicio, probará por primera vez Javascript y lo utilizará para crear un juego simple, en el que un usuario debe cambiar las palabras clave de su historia para que sea divertida.
<h1 style="font-family:arial, sans-serif; color: green; font-size: 1.7em; text-decoration: underline; font-variant:small-caps; text-shadow:2px 2px red;" > Mi historia </h1> <p style="text-align:right"> Mi amigo Pablo tiene un <em style="color:red; font-weight:700">perro de mascota</em> llamado Sam al que le gusta que le rasquen la barriga. Cuando van al parque, <strong>le gusta perseguir una <em>pelota</em>.</strong> Se revolca en la tierra, así que Pablo tiene que lavarlo cuando llegan a casa. </p> <p style="text-indent:50px"> Los domingos conducen a las <sup>montañas</sup> donde corretea oliendo la hierba y <span style="color:blue;">meneando la cola</span>. Se cansa tanto que duerme todo el camino a casa. </p>
// hacer que el fondo sea negro para ocultar el texto existente // recopilar información del usuario // mostrar la entrada en la historia // hacer que el fondo sea blanco para mostrar el texto nuevamente
//
denota un comentario en Javascript. El navegador ignorará todo lo que esté después de //
hasta el final de la línea.<body style="background-color:black";>
document.body.style.backgroundColor = "black";
.
se usa a menudo para denotar un subelemento del objeto principal. Javascript usa esta convención, por lo que 'document.body' se refiere a la etiqueta <body>
(y todo lo que contiene) del código html..style
representa el atributo de style
del elemento.document.body.style.backgroundColor
.-
. Javascript ejecuta todas las palabras juntas pero pone en mayúscula la primera letra después de una combinación.="black"
de la misma manera en álgebra asignamos un valor a una variable como x = 6
"
para decirle a Javascript que es texto.;
. Esto le dice al navegador que la declaración está completa y que el próximo texto que encuentre será una declaración separada.animal = prompt("Dame un animal");
animal
.prompt()
para abrir un cuadro con un mensaje y un cuadro de entrada para el usuario.animal = prompt("Dame un animal"); nombre = prompt ("Dame un nombre"); parteDelCuerpo = prompt("Dame una parte del cuerpo"); sustantivo = prompt ("Dame un sustantivo"); lugar = prompt("Dame un lugar"); acción = prompt("Dame una acción que termine en 'ando' o 'endo'");
document.getElementsByTagName('em')[1].innerHTML = sustantivo;
document
para indicar que nos referimos al código HTML (en lugar de una variable u objeto que hemos creado).document.getElementsByTag()
encuentra la lista de elementos con la etiqueta especificada en el orden en que aparecen en el código HTML.<em>
.<em>
, entonces, ¿por qué hemos escrito '1'? Como muchos programas de computadora, Javascript comienza a contar en 0, por lo que la primera aparición es 0 y la segunda es 1.<em>
, por lo que usamos .innerHTML
para seleccionar eso.= sustantivo
Tenga en cuenta que sustantivo
no está entre comillas porque sustantivo
no es texto en sí. Es el nombre de una variable que representa texto.<span>
for perro
, Sam
, barriga
y oliendo
.<p style="text-align:right"> Mi amigo Pablo tiene un <em style="color:red; font-weight:700"><span>perro</span> de mascota</em> llamado <span>Sam</span> al que le gusta que le rasquen la <span>barriga</span> . Cuando van al parque, <strong>le gusta perseguir una <em>pelota</em>.</strong> Se revolca en la tierra, así que Pablo tiene que lavarlo cuando llegan a casa. </p> <p style="text-indent:50px"> Los domingos conducen a las <sup>montañas</sup> donde corre <span>oliendo</span> la hierba y <span style="color:blue;">meneando la cola</span>. Se cansa tanto que duerme todo el camino a casa. </p>
document.getElementsByTagName('span')[0].innerHTML = animal; document.getElementsByTagName('span')[1].innerHTML = nombre; document.getElementsByTagName('span')[2].innerHTML = parteDelCuerpo; document.getElementsByTagName('span')[4].innerHTML = acción; document.getElementsByTagName('em')[1].innerHTML = sustantivo; document.getElementsByTagName('sup')[0].innerHTML = lugar;
// hacer que el fondo sea negro para ocultar el texto existente document.body.style.backgroundColor = "black"; // recopilar información del usuario animal = prompt("Dame un animal"); nombre = prompt ("Dame un nombre"); parteDelCuerpo = prompt("Dame una parte del cuerpo"); sustantivo = prompt ("Dame un sustantivo"); lugar = prompt("Dame un lugar"); acción = prompt("Dame una acción que termine en 'ando' o 'endo'"); // mostrar la entrada en la historia document.getElementsByTagName('span')[0].innerHTML = animal; document.getElementsByTagName('span')[1].innerHTML = nombre; document.getElementsByTagName('span')[2].innerHTML = parteDelCuerpo; document.getElementsByTagName('span')[4].innerHTML = acción; document.getElementsByTagName('em')[1].innerHTML = sustantivo; document.getElementsByTagName('sup')[0].innerHTML = lugar; // hacer que el fondo sea blanco para mostrar el texto nuevamente document.body.style.backgroundColor = "white";